Portada » ¿Qué es la arquitectura web y por qué es clave para la experiencia del usuario?
¿Qué es la arquitectura web y por qué es clave para la experiencia del usuario?

¿Qué es la arquitectura web y por qué es clave para la experiencia del usuario?

Según datos de la empresa tecnológica Siteefy, en el año 2023 existían un total de 1.130 millones de sitios web. Aunque si queremos ser del todo precisos, lo cierto es que solo un 18% de ellos están activos. Aun así, la cifra es tan extraordinaria que esto implica que hay aproximadamente 200 millones de webs con actividad hoy en día. Y ese número no para de crecer: se estima que cada día se crean alrededor de 10.500 nuevos.

Todos somos conscientes de que la digitalización ha creado unas enormes oportunidades. Para tener hoy un negocio basta con desarrollar una idea y crear una página en Internet que recoja los productos o servicios que se desean vender. Pero esta democratización, esta facilidad de acceso al emprendimiento, trae consigo también un reto. Nunca como en la actualidad la competencia ha sido tan grande. Y no hay posibilidad de obtener unos resultados adecuados si no se logra que el sitio web en cuestión esté bien posicionado, que tenga visibilidad y que la experiencia del usuario cuando navega por él sea satisfactoria. El desarrollo de una óptima arquitectura web es una fórmula innegociable para conseguirlo

De todo ello se ocupan diferentes especialistas. Por un lado, informáticos y desarrolladores web, que profundizan en “las tripas” de la página, en la parte más técnica, básica para que tenga un funcionamiento fluido y responda a las demandas de los usuarios. Por otro, especialistas de diferentes campos del marketing, desde el diseño al posicionamiento SEO pasando por la creación de contenidos. Hablemos de esta parte clave para la arquitectura web, la que lo vincula con el marketing digital.

¿Qué es la Arquitectura Web?

arquitectura-web-ordenador

La arquitectura web se refiere a la organización de un sitio y en ella podemos incluir la disposición de sus páginas, la jerarquía de la información, la navegación y la relación entre los contenidos de las diferentes páginas que lo confirman. Pero ¿por qué es tan importante? Sobre todo, y esto lo veremos en profundidad más adelante, porque resulta básica para lo que podrá hacer el usuario en ella y cómo lo va a hacer.

Una arquitectura web optimizada permite que los internautas encuentren fácil y rápidamente lo que están buscando. Esto tiene dos consecuencias: por un lado, verán mejorada su experiencia; por el otro, facilita el rastreo de estas webs por parte de los buscadores, favoreciendo su visibilidad.

Detallemos un poquito más los elementos incluidos en la arquitectura web y que hemos indicado un poco antes:

  • Disposición de las páginas. La forma en que están organizadas y distribuidas las diferentes páginas en el sitio web es fundamental. Es importante que existan páginas principales y secundarias y que estén agrupadas en secciones y categorías. Una disposición clara y lógica facilita a los usuarios entender la estructura del sitio y encontrar ágilmente la información que necesitan.
  • Organización jerárquica de la información. Esto es, la forma en que se organiza y presenta la información, desde la más general a la más específica. Es importante establecer una jerarquía clara, ya que así los usuarios pueden comprender la importancia de cada información. Esto incluye el uso de títulos, subtítulos y enlaces de navegación que reflejan la estructura del sitio y guían a los usuarios en su recorrido.
  • Diseño de navegación. Nos referimos al sistema que permite al internauta moverse por el sitio web. Un buen diseño de navegación es intuitivo y y consistente y facilita acceder de forma sencilla a diferentes secciones del sitio sin perderse ni confundirse.
  • Relación de contenidos. En este punto se pueden incluir desde los enlaces internos que conectan artículos relacionados, hasta categorías temáticas u otros recursos adicionales que facilitan la navegación.

Por qué es importante la arquitectura web

arquitectura-web-codigo

Y con todo el esfuerzo que exige optimizar una arquitectura web y que, además, ha de actualizarse periódicamente, ¿qué es lo que podemos conseguir? Pues si te somos sinceros, la verdad es que mucho. Es más, sin una arquitectura web bien desarrollada, es más que probable que tu negocio online esté abocado al fracaso. Te contamos cuáles son los puntos clave:

 

“El algoritmo de Google premia y posiciona en los primeros lugares de búsqueda a aquellos sitios web que ofrecen una navegación intuitiva y satisfactoria”

 

  • Usabilidad y experiencia del usuario: Una arquitectura web bien diseñada mejora la usabilidad del sitio, lo que aumenta la retención de usuarios y reduce la tasa de rebote. Muy probablemente, si lo que vendes tiene calidad, también genere fidelidad. Google y los demás motores de búsqueda le dan una trascendencia máxima a la experiencia del usuario. Su algoritmo premia y posiciona en los primeros lugares de búsqueda a aquellos sitios web que ofrecen una navegación intuitiva y satisfactoria.
  • Rastreo e indexación. Este aspecto está directamente relacionado con el punto anterior. Una estructura organizada facilita que los motores de búsqueda rastreen e indexen el contenido del sitio de manera eficiente. Esto significa que las páginas relevantes se clasifican de forma correcta, aumentando la visibilidad y la probabilidad de que los usuarios encuentren el sitio cuando hacen una búsqueda.
  • Autoridad y enlaces internos. Como veíamos, la creación de enlaces internos efectivos es también clave, ya que ayuda a distribuir la autoridad de la página y mejora la clasificación en los motores de búsqueda. Los enlaces internos también facilitan la navegación del usuario dentro del sitio y promueven la exploración de contenido relacionado.
  • Diseño responsive. O lo que es lo mismo, optimización de la web para dispositivos móviles. Hoy en día los sites han de estar adaptados a diferentes tamaños de pantalla. Aquellos que ofrecen una experiencia consistente en todos los dispositivos se clasifican mejor en los resultados de búsqueda móvil.

Claves para el optimizar la arquitectura web de un site

Ahora bien, ¿cómo podemos conseguir eso? ¿De qué manera lograr que el rastreo de la web, el posicionamiento en buscadores y la satisfacción del usuario sean una realidad gracias a la arquitectura web? No es fácil, pero sí posible: poniendo en funcionamiento un conjunto de buenas prácticas en las que deberán participar especialistas técnicos y de marketing. Te las contamos:

  • Planificación previa. Antes de comenzar a diseñar un sitio web, es fundamental realizar una planificación exhaustiva. Los especialistas han de definir cuáles son los objetivos del sitio, identificar las necesidades del público objetivo y crear, a partir de toda esta información, una estructura de navegación lógica, que esté basada en categorías y subcategorías.
  • Establecer una organización jerárquica de toda la información. Las páginas más importantes y relevantes han de situarse en la parte superior. Resulta esencial utilizar títulos y subtítulos descriptivos para ayudar a los usuarios y a los motores de búsqueda a comprender la relación entre las diferentes secciones del sitio.

 

“Es muy importante evitar las URLs largas y confusas que pueden dificultar el rastreo y la indexación por los motores de búsqueda”

 

  • Diseño de navegación intuitiva. La navegación ha de guiar de forma sencilla y clara a los usuarios a través del sitio. La mejor forma de hacerlo es utilizar menús desplegables, enlaces de navegación en el pie de página y barras de búsqueda que favorezcan la exploración y la búsqueda de contenido. Quien navegue por tu web te lo agradecerá.
  • URLs amigables. Las URLs deben descriptivas y legibles y reflejar con claridad la estructura del sitio y el contenido de la página. Esto significa que resulta imperioso evitar las URLs largas y confusas que pueden dificultar el rastreo y la indexación por los motores de búsqueda.
  • Optimización de enlaces. Siempre que sean relevantes, se recomienda incorporar enlaces internos en el contenido, ya que mejora la navegación y permite la distribución de la autoridad de la página. Para optimizarlo se aconseja usar textos de anclaje descriptivos y enlazar a páginas que estén relacionadas para ofrecer una experiencia de usuario coherente.
  • Análisis periódico y mejora continua. Las pruebas de usabilidad han de ser permanentes, al igual que el análisis del comportamiento de los usuarios. De este modo, se pueden identificar cuáles son las áreas de mejora en la arquitectura web. Una vez realizado este análisis, es el momento de ajustar la estructura y la navegación en función de las necesidades que hayan sido identificadas.

Conclusión

La arquitectura web es un componente esencial para el éxito de cualquier comercio online. Al diseñar una estructura organizativa sólida y centrada en el usuario, los sitios web mejoran la experiencia del usuario, lo que va a aumentar las posibilidades de que un posible cliente permanezca en la página, adquiera los productos o servicios y repita la visita en otra ocasión. Y no solo eso, sino que también facilita aumentar la visibilidad en los motores de búsqueda y alcanzar los objetivos comerciales. En otras palabras, la optimización de la arquitectura web ha de estar en el corazón de cualquier estrategia comercial y de marketing online.

Puntuación
Please follow and like us:
¿Qué es la arquitectura web y por qué es clave para la experiencia del usuario?, Desafíos del marketing
Pin Share
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Un nuevo post cada semana
¡Suscríbete ahora!
Entérate antes que nadie de nuestros nuevos artículos
sobre marketing digital y tradicional
¡Me apunto!
Puedes darte de baja cuando quieras
close-link
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x