Portada » Estrategias de audio marketing: altavoces inteligentes, podcast, anuncios de voz y más
audio-marketing-apertura (1)

Estrategias de audio marketing: altavoces inteligentes, podcast, anuncios de voz y más

En un tiempo en que los contenidos en vídeo se han convertido en dominantes en cualquier plataforma, el audio se ha hecho con un trozo del pastel digital cada vez mayor y su consumo no para de crecer. Los datos así lo reafirman y los informes más recientes estiman que, a nivel global, más del 60% de los internautas consumen contenidos en formato de audio digital de manera regular. Si nos centramos en España, solo el consumo de podcasts ha crecido un 25% en los últimos tres años, mientras que la publicidad en plataformas de streaming ha duplicado su inversión desde 2022.

Ante esta situación, el audio marketing se ha consolidado como una estrategia que debe estar presente en cualquier marca que quiera expandir su público, utilizando la voz y el sonido para conectar con los consumidores, promover productos y fortalecer la imagen. A través de múltiples canales como los podcasts, la publicidad en streaming musical, los asistentes de voz o los audiolibros, las marcas han encontrado una forma poderosa y cercana de comunicar sus mensajes.

Lo cierto es que el concepto de marketing sonoro no es nuevo: la radio ha sido un medio publicitario muy significativo desde principios del siglo XX. Sin embargo, la evolución tecnológica ha transformado su alcance y posibilidades. Con la llegada del podcasting en los 2000 y el crecimiento de plataformas como Spotify, Apple Podcasts o Amazon Music, el audio ha vuelto a ocupar un espacio central en las estrategias de marketing.

En un espacio digital saturado de estímulos visuales, el audio emerge como un formato experiencial e inmersivo. Además, el auge de dispositivos inteligentes como altavoces y asistentes de voz ha multiplicado las oportunidades para que las marcas conecten con sus audiencias en diferentes momentos del día a día: mientras conducen, hacen ejercicio o simplemente realizan tareas cotidianas. No es de extrañar, pues, el impulso del marketing de audio, convirtiéndose en una tendencia que sigue en constante crecimiento.

El audio marketing en la actualidad

Los últimos años han marcado un punto de inflexión para los contenidos sonoros, impulsado por un crecimiento sostenido en la inversión publicitaria y el aumento de consumidores que prefieren este tipo de contenido. La posibilidad de acceder a información y entretenimiento sin necesidad de estar frente a una pantalla ha redefinido el consumo de medios, haciendo que el audio digital gane cada vez más protagonismo.

Todas las estadísticas coinciden en el aumento constante en la inversión en publicidad de audio digital, impulsada por el auge de los podcasts y las plataformas de streaming. Según datos de Statista, se prevé un crecimiento del 15% anual en este sector hasta 2027, consolidando al audio como un canal fundamental en el mix de medios.

El uso de altavoces inteligentes como Alexa, Google Home y Apple HomePod, junto al incremento de suscripciones a plataformas de streaming musical, ha modificado los hábitos de consumo. Cada vez más personas optan por el audio para informarse y estar acompañada mientras hacen tareas cotidianas, lo que amplía las oportunidades para que las marcas se integren de forma natural en esos momentos del día a día.

El audio marketing tiene la capacidad de llegar a audiencias en momentos donde otros formatos publicitarios no pueden: durante el ejercicio, en desplazamientos, mientras se cocina o se trabaja. Además, su carácter inmersivo y la personalización del mensaje permiten una conexión emocional más profunda, incrementando el recuerdo de marca.

Canales y plataformas más potentes

El audio marketing se despliega en una variedad de canales que potencian su alcance y efectividad. Te señalamos los más destacados y populares.

  • Podcasts. Su popularidad radica en su cercanía y la confianza que generan los presentadores con sus audiencias. Marcas de todos los sectores han encontrado en este canal un espacio idóneo para el branded content y la publicidad nativa.
  • Plataformas de streaming de audio. Spotify, Amazon Music, Apple Music y Podimo lideran el mercado. Estos entornos permiten segmentación avanzada y la inserción de anuncios dinámicos en tiempo real.
  • Radio digital y tradicional. Aunque la radio tradicional sigue teniendo un peso importante, la digitalización ha permitido un mayor control sobre las audiencias y una segmentación precisa.
  • Publicidad en asistentes de voz. Los asistentes inteligentes como Alexa, Google Assistant y Siri han abierto nuevas formas de interacción publicitaria, permitiendo a las marcas estar presentes en el día a día de los usuarios.
  • Audiolibros y branded content sonoro. Se trata de un formato en auge para contar historias de marca de manera inmersiva.
  • Redes de publicidad de audio. Plataformas como SiriusXM, AdTonos, AudioGo y AudioOn.fm gestionan la distribución programática de anuncios en canales de audio.
  • Skills para altavoces inteligentes: La integración de comandos de voz para dispositivos como Amazon Alexa o Google Home facilita la interacción directa con la marca mediante audio.
  • Audiobranding. Consiste en la creación de una identidad sonora para la marca, con jingles, efectos de sonido o locuciones que sean fácilmente reconocibles.

¿Por qué tiene tanto éxito el audio marketing?

Estrategias de audio marketing: altavoces inteligentes, podcast, anuncios de voz y más, Desafíos del marketing

No cabe duda de que su auge es el resultado de una combinación de factores que han transformado la forma en que los usuarios consumen contenido. Te detallamos algunas de las principales razones de su crecimiento.

Cambios en los hábitos de consumo

Los usuarios dedican cada vez más tiempo al audio digital. Como decíamos, el acceso a dispositivos conectados, como altavoces inteligentes y smartphones, facilita que los consumidores escuchen contenido en cualquier lugar y momento, integrando el audio en su vida cotidiana.

Menor saturación y competencia

A diferencia de los formatos visuales, el audio marketing cuenta con menos saturación publicitaria, lo que permite a las marcas destacar y captar la atención del usuario de manera más efectiva.

Posibilidad de segmentación avanzada

Las plataformas de streaming y las redes de publicidad de audio permiten segmentar audiencias con gran precisión, basándose en datos demográficos, intereses y hábitos de escucha.

Innovación tecnológica

La publicidad programática, los anuncios interactivos y el targeting contextual están cambiando el panorama del audio marketing, permitiendo experiencias más personalizadas y relevantes.

Complemento al mix de medios

Integrar audio marketing en una estrategia multicanal incrementa el alcance y la notoriedad de marca, potenciando el impacto de las campañas.

Cuáles son los principales beneficios del audio marketing

 

“Los usuarios tienden a recordar mejor los mensajes escuchados en formatos auditivos al no existir distracciones visuales”

 

El auge de los podcasts, los altavoces inteligentes y el contenido en plataformas de streaming han abierto un abanico de oportunidades para que las marcas conecten con su audiencia de una forma más cercana y directa. Esto genera una serie de beneficios para las marcas que debemos tener muy en cuenta.

  • Alcance masivo y diversificado. El audio permite llegar a audiencias que, de otra manera, no estarían accesibles en momentos específicos.
  • Mayor retención del mensaje. Según estudios recientes, los usuarios tienden a recordar mejor los mensajes escuchados en formatos auditivos, ya que la concentración se centra exclusivamente en la escucha, sin distracciones visuales.
  • Coste relativamente bajo. La producción de contenido en audio, como podcasts o anuncios de radio digital, suele ser más económica que otros formatos de marketing, lo que permite un mayor retorno de inversión.
  • Mejora de la identidad de marca: Las voces, los efectos sonoros y la música elegida contribuyen a reforzar la personalidad de la marca y a crear una conexión emocional con el público.
  • Fidelización de la audiencia. Los formatos en audio, especialmente los podcasts, generan un seguimiento constante. Los usuarios se acostumbran a escuchar un contenido recurrente, lo que fomenta la fidelización.

Estrategias para tener éxito con el audio marketing

¿Y cómo el máximo partido al audio marketing? Existen varias estrategias que debemos tener muy en cuenta

  • Definir el objetivo y la audiencia. Antes de lanzar una campaña de audio, es importante conocer a quién se quiere llegar y cuál es el objetivo: ¿mejorar el reconocimiento de marca? ¿Aumentar las ventas? ¿Fidelizar clientes?
  • Crear un contenido relevante y atractivo. Un podcast interesante o un anuncio en audio bien estructurado resulta muy atractivo. Es importante que el contenido aporte valor y mantenga el interés del oyente.
  • Apostar por la personalización. Adaptar los mensajes en función del público al que van dirigidos aumenta el impacto. El audio programático permite esta segmentación de forma precisa.
  • Aprovechar el remarketing en audio. Igual que en el marketing digital, es posible volver a impactar a aquellos usuarios que ya han interactuado con la marca mediante anuncios de audio.
  • Medir y optimizar. Analizar el rendimiento de las campañas es necesario para ajustar y mejorar la estrategia.

Conclusión

En un entorno cada vez más visual y saturado, el audio ofrece un espacio íntimo y menos competido para conectar de forma directa y emocional con el usuario. La posibilidad de estar presente en momentos cotidianos convierte al marketing sonoro en una herramienta poderosa y efectiva para captar la atención y fortalecer el vínculo con la audiencia.

Las marcas que sepan aprovechar esta ventana de oportunidad, explorando formatos innovadores y ajustando su mensaje a la personalización que permiten las plataformas digitales, serán las que logren destacar en un mercado fragmentado como el de hoy. El futuro del marketing también se escucha, y quienes lo entiendan tendrán una ventaja en el camino hacia la fidelización del usuario.

Please follow and like us:
Estrategias de audio marketing: altavoces inteligentes, podcast, anuncios de voz y más, Desafíos del marketing
Pin Share
Puntuación
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Un nuevo post cada semana
¡Suscríbete ahora!
Entérate antes que nadie de nuestros nuevos artículos
sobre marketing digital y tradicional
¡Me apunto!
Puedes darte de baja cuando quieras
close-link
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x